Información General del proyecto
Nombre del Proyecto: CENTRAL TERMOELÉCTRICA LOS ROBLES
Monto de Inversión. Expresado en U.S. Dólares: 1300000000
Total Mano de Obra: 1338
Mano de Obra Construcción: 1233
Mano de Obra Operación: 105
Vida Útil: 50 años
Ubicación del proyecto
Localización
El Proyecto se localiza en la Región del Maule (VII Región), provincia de Talca, comuna de Constitución., en el sector de Punta Pacoco adyacente a la Ruta M-50 en el kilómetro 73,3. El área del proyecto corresponde al lote “A” de la subdivisión de la estancia “Flora”
Primero, es bueno explicar que una central termoeléctrica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, mediante la combustión de algún combustible fósil, en este caso será carbón.
Este tipo de centrales fueron muy populares en el siglo XX, por ser económicas y rentables, siendo utilizadas en países desarrollados y en vías de desarrollo, pero en la actualidad están recibiendo críticas debido a su elevado impacto medioambiental.
La emisión de residuos a la atmósfera y los propios procesos de combustión que se producen en las centrales térmicas tienen una incidencia importante sobre el medio ambiente. Para tratar de paliar, en la medida de lo posible, los daños que estas plantas provocan en el entorno natural, se incorporan a las instalaciones diversos elementos y sistemas. Lamentablemente las que mayores problemas causan son las de carbón, pues tiene como consecuencias la emisión de partículas y ácidos de azufre (Fuente: Wikipedia)
Una planta con las características, como la que se construiría entre Pellines y Loanco, de 750 mW es capaz de alimentar el consumo de 3.183.454 personas. Y según nos informó un especialista en el tema, si la planta cuenta con un sistema de lecho fluidizado, pero sin sistema de secuestro de CO2 (gas causante del cambio climático), la contaminación sería de 5.413.680 toneladas de CO2 al año.
extracto www.elamaule.cl